El desafío del Envejecimiento Poblacional en el Siglo XXI para la Salud Pública en nuestro país.
|
 |
Envejecimiento activo:
El concepto de mantener activa a la persona mayor es una estrategia que no solo beneficia a la tercera edad sino también a la sociedad, sobre todo en calidad de vida. El reto que se enfrenta en todo el mundo y desde hace varias décadas es el de poder transformar la percepción de la sociedad sobre la tercera edad.La idea de ayudar a todas las personas para que vivan en forma activa, sana, segura y con confianza. (Asghar Zaidi Profesor en Políticas Sociales e Internacionales de la Universidad de Southampton y afiliado al Centro de Investigación en Edad y el Centro de Cambio Poblacional del Consejo de Investigación Económica y Social. Investigador asociado del Centro de Análisis sobre Exclusión Social en la London School of Economics ). |
|
|
Creemos que debemos trabajar junto a los financiadores para edificar en conjunto un nuevo paradigma en la atención de la salud. Para este fin aplicamos una herramienta diagnóstica propia de nuestra especialidad denominada “Valoración Geriátrica Integral” (VGI).
Al igual que un niño es atendido por la especialidad de Pediatría y luego en la adultez, por la Clínica Médica, los Adultos Mayores poseen síndromes propios, exclusivos de esta etapa de la vida, que pueden manifestarse mediante síntomas que en muchas ocasiones puede dirigir al profesional al tratamiento de enfermedades distintas a las que la persona posee y prescribir tratamientos equivocados.
La incorrecta interpretación por parte del profesional Médico incurre en costos innecesarios al prescribir tratamientos equivocados. A través de la VGI puede evitarse. |
|
¿Qué es la VGI (Valoración Geriátrica Integral)?:
Es una herramienta clínica y de diagnóstico exclusiva de nuestra especialidad. Consiste en un proceso estructurado de exploración sistémica, por medio del que se detectan, describen y clasifican la incidencia de todos los problemas físicos, funcionales, psicológicos y socio-ambientales que el paciente anciano presenta, con el objeto de mejorar su capacidad de Independencia Funcional en el corto y mediano plazo.
Por medio de una serie de indicadores permite medir riegos, intervenir tempranamente y evitar episodios agudos e incapacitantes a futuro.
Esto posibilita disminuir tiempos de recuperación e internaciones, tanto comunes, domiciliaras y en instituciones, optimizando recursos con eficiencia. |
|
Presentación |
|
|
 |
|
Nuestro Director Médico describe los objetivos fundamentales. |
|
leer más |
.................................................................................... |
|
|
.................................................................................... |
|
.................................................................................... |
|
|
|
|
|
|
|
|